Matrioskha

            

Frente a mí, una hermosa muñeca rusa decorada con colores brillantes y luminosos. La figura central, engalanada con una filigrana variopinto, llamaba la atención. Tras una pequeña torsión sobre la parte media, quité la tapa y apareció otra muñeca, aunque más pequeña con la misma figura y distintos adornos. Hice lo mismo hasta llegar a las siete. Las ordené en una fila de mayor a menor. La delicia de observarlas y disfrutarlas durante un momento no tenía precio. Su simplicidad permitía albergar en su seno otras pequeñas muñecas, como las historias de la vida en las que uno las descubre en la medida en que va develando la realidad.



 1.-       El largo camino en medio de campos cultivados de maíz, trigo, algunos con cebadas, otros para el pastoreo, me fue llevando hasta encontrar el pequeño poblado hacia el que me dirigía. No fue difícil encontrarlo. Pude ingresar por sus calles hasta encontrarme con las primeras casas. Con hileras de árboles altos en sus veredas, un variado paisaje de casas bajas y jardines prolijos, ingresaba en un ambiente donde se confundía el perfume de las pasturas circundantes con los olores de una colonia en movimiento, el de las cocinas, el de la panadería, la fragancia de los eucaliptus y los aromos. Me llamaba la atención el ritmo del pueblo. Sereno, sin apuros, como que todo el mundo estaba en sus cosas, como ellos me lo dirían más tarde, los grandes en sus trabajos, los pequeños en la escuela. El objeto era visitar el pueblo de mi infancia, el de mis abuelos, el de mi familia. Reconocerlo, observarlo, mirarlo con mis ojos de adulto y compararlo con los recuerdos de niño. En algo, muy distinto. La modernidad se copiaba en este poblado de no más de tres mil almas. Conectividad, movilidad, nuevas construcciones y comercios. Pero a la vez, lo encontraba igual al recuerdo de mi niñez.

Resonaban en mis oídos las conversaciones en ese dialecto que alguna vez quise balbucear, notaba los aromas que salían de las cocinas, tan iguales a los de la abuela; algunas señoras mayores con sus vestidos largos y oscuros, el cabello recogido en un rodete y un pañuelo claro que rodeando el cuello se anudaba sobre los hombros. Algunos hombres con sus viejos sacones negros y sus sombreros que me remitían a los primeros tiempos de la colonia. La calle de la entrada me fue llevando hacia una más ancha donde se asomaba la iglesia con sus torres, la escuela, las casonas más encumbradas en su tiempo. Un cordón en el medio de la acera permitía un macetero largo, interminable con los flores de estación sumamente cuidadas. No deseaba perderme esta primera visión del lugar, por lo que comencé a circular tanto por la calle ancha como por sus calles interiores para redescubrir la fisonomía de un pueblo que - me han contado - fue creciendo desde su fundación, modernizándose con el paso del tiempo y manteniendo dentro de sus propios pliegues, toda la vida que la historia y la tradición ha creado.

De mis andanzas de chico recordaba apellidos y nombres, quienes vivían en cada casa y que, hoy muy probablemente, no fueran los mismos, como tampoco lo eran las de mis abuelos y mis tíos. Probablemente otra gente viviría allí con los mismos perfumes y con los mismos sonidos guturales del dialecto. Las casas de comercio por un lado, las instituciones privadas vinculadas al desarrollo educativo o tecnológicos, los servicios desde el correo hasta la telefonía, pasando por la cooperativa eléctrica, la comisaría, la radio y el canal televisivo y la delegación municipal. Los pequeños emprendimientos que se crearon, modificaron viviendas, ocuparon los espacios vacíos, lugares de correteos de nuestra niñez. Aparecieron las placas indicadoras de las calles y, a pocos metros del centro, en alguna esquina, algún monumento recordatorio. Más allá. pero no fuera del pueblo, el cementerio, que se ve desde la calle, con sus cercos bajos y su portal eternamente abierto.

Mi primera mirada tenía que ver con el conjunto y la primera conclusión a la que pude llegar era que había una cierta unidad en su faz constructiva donde no desentonaban las casas mejoradas con algunas antiguas que mostraban todavía sus paredes de ladrillos o sus trazos de adobes. Las calles no tenían asfalto, sin embargo, lucían consolidadas y limpias, con sus veredas por las que se podía caminar por sus embaldosados. El antes y el ahora se mezclaban en forma constante. Andar por sus calles era recibir el saludo habitual de vecinos. El tañido de la campana del templo resonó en toda la colonia. Anunciaba el medio día.

 2.-       En ese momento me encontraba frente a la Delegación Municipal a la que ingresé directamente. Me recibieron como si fuera un vecino y entre las presentaciones de las personas presentes, me preguntaron por el motivo de la visita. Sólo me presenté. Nacido en la colonia. Llevado por mis padres a otros pueblos, aunque volvía en forma periódica a visitar la parentela. Hice conocer mi intención de conocer el lugar y adentrarme en la vida de la colonia. En el afable grupo que se había formado, todos hablaban – a la vez - contándome sobre el lugar. Sobre ellos, el pueblo, los campos circundantes, los pobladores. Poco a poco fui ordenando las respuestas.

La colonia tendría unos tres mil habitantes que, por lo general, eran descendientes de alemanes del Volga, aunque con el transcurso de los años ya se había producido una mezcla con habitantes de otras colonias y por supuesto, de otras etnias como españoles, italianos, criollos y otros más. En cuanto a su forma de ser concluí que todos se conocían entre sí, que todos trabajaban, sea en sus campos, en tareas auxiliares. como alambradores, posteros, mecánicos, sogueros. Distintas funciones hacían que cada uno se ganara la vida como podía. El trabajo de campo implicaba los distintos niveles productivos como la agricultura y algo de ganadería, entre ellas, el tambo y la quesería. Otros niveles menores se iban dejando de lado por las dificultades de producir, como el huerto o la quinta, lo mismo que los frutales o la apicultura, salvo aquellos que lo producían en una escala doméstica.

Imaginaba en el transcurso de la conversación que la vida de la colonia era sencilla, con trabajos para todos, con las clásicas excepciones de enfermedades, mala fortuna o adiciones. No existía una pobreza excluyente y se advertía una generalización de la solidaridad. Contaban que el poblado era uno de los tantos que existen en el país con esa conformación de inmigrantes venidos desde Rusia, desde el Río Volga , de etnia alemana, que habían llegado a las orillas del río ruso a partir de la convocatoria de la Zarina Catalina la Grande a partir de 1784, llegando a nuestro país, tras cien años de estadía en la tierra rusa, a partir de 1878. Esos otros pueblos se encontraban diseminados en la Provincia de Entre Ríos, en la de Buenos Aires y La Pampa y también en el Chaco, y seguramente en alguna otra provincia habría una aldea perdida. Y muchos de aquellos descendientes vivían en la Capital Federal como en las grandes ciudades, diseminadas por todo el país. Todas esas aldeas y colonias llegaron a ser hoy poblaciones modernas, conectadas y totalmente integradas a la vida nacional, manteniendo también las viejas costumbres y tradiciones del legado familiar, como el recuerdo de los orígenes, los dialectos y las costumbres que no dejaron de practicar nunca.

 3.-       La conversación fue ingresando a temas propios de su vida y de su historia, lo que respondía a mis preguntas sobre el modo de mantener la herencia ancestral. Es como si encontráramos otra muñeca dentro de la Matrioskha. Desde el uso de la lengua en su forma de dialecto, los modos de mantener estructuras formales en lo doméstico ya sea en la construcción de sus casas y de cómo vivirlas en forma actual; la gastronomía heredada de las abuelas, las danzas y celebraciones especiales que van desde la intimidad hacia lo público. El nacimiento, el bautismo, el matrimonio y la muerte tienen modos particulares de celebración, que no sólo acompañan con sus rezos, sino que implica formas de vestir, de reír y de llorar.

Al descubrir esta tercera muñeca me imaginé ingresar a su mundo cotidiano de vida familiar y colonial  desde muchos años atrás. Los ritos en el templo, el pequeño altar en el dormitorio familiar, lo religioso se vive con ternura y respeto. La mesa amplia tendida para los momentos de la comida es precedida tanto por el laboreo familiar como por la oración de agradecimiento por el pan recibido y el deseo de extensión hacia todos.

El trabajo del hombre y de los hijos varones se estructura a través de lo rural y si conservan el pequeño trozo de tierra desde los orígenes, la trabajan con las escasas herramientas y el esfuerzo de hacerlo todos los días. Los hijos ya desde hace muchos años van a la escuela y se preparan para el futuro que muy probablemente sea distinto a la forma de vida que han llevado hasta ahora. Sin embargo, se hace bajo la tutela de un respeto, de valores conseguidos con el esfuerzo y la fe en ellos mismos y en el futuro. Igual sucede con las niñas. Ya se ha superado el esquema patriarcal de la época de la instalación, aunque se mantengan algunas ideas y comportamientos típicos para la mujer, que hoy ya tiene lugares ganados en esa sociedad. El juego dialéctico de la modernidad y lo heredado se juega todos los días en la vida cotidiana. La iglesia, la escuela, el campo se funden en la necesidad de conocerse entre todos. El lugar de encuentro que normalmente sucedía en el patio de la casa se ha cambiado por una vida social ampliada y la extensión virtual a través de las redes sociales y los nuevos modos de relaciones. La vida familiar y social se desarrolla en esa pública intimidad de la colonia.

 4.-       Una nueva capa aparece cuando llegamos a la cuarta muñeca. Es la historia la que ordena la vida. El recuerdo de la vivencia de los abuelos se transforma en herencia, en educación y en la idea del progreso. El recuerdo de los objetivos de los antepasados que con coraje hicieron su paso-éxodo-migración hacia estas tierras, desconocidas totalmente en cuanto a naturaleza, lenguaje y tipo de gentes. No obstante llegaron, cerraron sus lágrimas de tristeza por haber abandonado la tierra en Rusia, tanto como sus antepasados lo hicieron de la tierra germana. Levantaron su voz para orar y prepararon sus manos para trabajar la tierra desde la nada. Quitaron malezas, nivelaron la tierra y abrieron los surcos para enterrar sus sueños hechos semillas y esperar la bondad de la naturaleza con sus lluvias y con su futuro de espigas. Tambien, prepararon la tierra para anticipar cosechas de rápida recolección, desde las clásicas papas, pepinos y repollos hasta las verduras locales que constituían su supervivencia. Al igual que con la madera de los bosques cercanos o la piedra de los arroyos y las sierras, levantaron rápidamente sus casas para resguardarse, las bases para su templo y un espacio cercano, para que descansen sus muertos.

5.-       Los primeros migrantes que llegaron lo hicieron alrededor de 1878 y no dejaron de hacerlo hasta casi la primera guerra mundial. Venían desde las orillas del Rio Volga donde a lo largo de sus cien años de estadía se organizaron en múltiples aldeas hasta llegar a transformar la región en el granero de Rusia. Su estancia en ese país les permitió mantener su propia lengua  traída del heimat que hoy es Alemania, su propia religión y su familia. Tomaron poco contacto con los habitantes de Rusia, salvo para los negocios y el trabajo y. aunque fueron invitados a ese país para un gran proyecto poblacional, con muchas promesas seductoras, no lograron convivir con la gente local.

Con el paso del tiempo, muchas de ellas se diluyeron; las formas de convivencia por normativas oficiales se modificaron y entraron en una crisis que los llevó a repensar su futuro: pensar en volver a migrar hacia otras tierras donde pudieran superar su pobreza, educar a sus hijos en los valores y en la fe y creer que sería posible vivir mejor. No fue fácil. Significaba decidir una migración, es decir, salir nuevamente de esta tierra, como los antepasados, organizar una nueva partida, desguazar los bienes y comenzar la despedida con aquellos familiares que debían quedarse. Sólo llevarían sobre sus espaldas los recuerdos y la extrañeza, mientras en su pecho guardaban los suelos y su esperanza.

 6.-       Sólo se sabía que a partir de 1763 Catalina la Grande de Rusia había convocado a muchos ciudadanos del centro de Europa, particularmente a la región de la actual Alemania, desde donde ella provenía, a participar de un proceso renovador en Rusia. Deseaba contar con trabajadores y artesanos de esa región para constituir una gran centro poblacional, que más adelante se enterarían, estaría ubicado en los extremos fronterizos del este, en la región del Río Volga, en el óblast de Saratov. En realidad, poblar las fronteras. Con algunos agentes de la Corona rusa, los candidatos a emprender esta aventura, participaron de múltiples reuniones, se organizaron en una gran caravana y partieron. Seducidos por la Zarina, con las prerrogativas de mantener su lengua y sus maestros, cuidar la religión con sus pastores y sacerdotes, trabajar y comerciar libremente, pensar en un futuro y quedar fuera del fantasma de la guerra, los llevaron a iniciar una azarosa marcha hacia estos nuevos horizontes.

Desde distintas ciudades y aldeas, se congregaron para llegar primeramente hasta los puertos del Báltico, en la zona de Lübeck, cruzar el mar hasta San Petersburgo y luego, por caminos polvorientos y pantanosos o por los ríos interiores, incluyendo el Río Volga, llegar hasta el destino final en las orillas de Saratov. No fue fácil dejar sus tierras. Hasta llegar a destino, los separaban más de tres mil quinientos kilómetros, un largo año de travesía, con diferentes climas, que no conocían, por variados países con gentes de muchas formas de vida. Lluvia, frío, calor, caminos de polvo y de pantano, con una sola consigna: llegar. No había otra opción, ya que la vuelta atrás era tan difícil como imposible. Sólo seguir adelante. Mucha gente no llegó. O se quedaron en algunos poblados que los acogieron, o se enfermaron y murieron. Los que llegaron, besaron la tierra rusa y agradecieron al dios de su religión por haberles permitido llegar. Y rogaban que les permitiesen cumplir con ese gran objetivo de vivir mejor.

7.-      Llegué hasta la más pequeña de las muñecas. Tan hermosa y brillante como las anteriores. Sólo que ésta tenía en su base un pequeño orificio con una tapa de vidrio que permitía ver un poco de tierra. Alrededor de esa tapa, con una letra pequeñita, se podía leer casi borroneada una palabra que terminaba en Burg. Nada me indicaba cual podría haber sido aquella aldea desde donde había nacido toda esta historia, tan real como la tierra contenida en la más pequeña de la Matrioskha.

Así suelen ser las historias. Cada cual la interpreta de acuerdo a lo que va viendo y profundizando. Seguramente la tierra guardada tendría el significado de lo que dejaron; familia, olores, pequeños bienes, recuerdos, en última instancia, su tierra. Aunque también podría significar la esperanza que tenían por delante para aventurarse a un nuevo lugar, a una nueva historia de vivir mejor. Esa especie de utopía que cada uno tiene. Todas las muñecas abiertas, como mostrando en su seno un fruto nuevo a descubrir. Jugueteé entre mis dedos con la más pequeña de las muñecas, suave, altamente significante, disfrutando sus colores, los brillos y su decoración. Todo me decía que había llegado al final de una historia. O al comienzo de la misma.

Se que este pueblo se repite como aldeas y colonias en distintos lugares de nuestro país. Aquellos alemanes del Volga que llegaron a fines del siglo XIX hoy viven, a través de sus descendientes, integrados en muchos lugares, en nuestras ciudades. Consolidan profundamente lo que la Constitución Argentina les ofrecía: una identidad en la libertad. Viven y disfrutan de la modernidad y de la presencia de la argentinidad, ofreciendo generosamente sus tradiciones ancestrales, su lenguaje, su gastronomía, su arte y su música.

Tomé a cada una de las muñecas, volví a colocarlas en su lugar y las guardé dentro de la mayor. Una sola historia y muchas a la vez. La Matrioskha más que esconder sus tesoros, los preserva, los guarda y los ofrece a quien desee penetrar en su vida misma, sabiendo que le deparará conocimiento, sorpresa y fascinación. Así es la historia.-

 

Horacio Agustín Walter, septiembre 2024.

Colonia menonita La Nueva Esperanza

Colonia menonita La Nueva Esperanza 

La Pampa - Argentina
 


Para llegar a la Colonia Menonita tuvimos que hacer más de 40 kilóme­tros, saliendo de Guatraché hacia la región de Remecó, por un ancho camino pedregoso, polvoriento y con tramos de molestos serruchos y huellones. En algunos lugares quedaban restos de pantanos recientes, originados por las lluvias. Transitarlo nos llevó más de lo esperado.

La Nueva Esperanza pertenece a la comunidad menonita, con un conjun­to de nueve campos (dorf), que se identifican por su número, aunque tienen su nombre (Campo Limpio, De las Rosas, Valle Florido, Pueblo Nuevo). Su adquisición fue posible con los recursos de 129 familias, distribuyéndose los lotes de acuerdo a su porcentaje de participación. Es posible observar lotes pequeños de 5 ha y otros de 200. Los campos están separados por calles inte­riores, por las que circula el intenso tránsito de pequeños carros (buggy). Son anchas, pedregosas y polvorientas como las del ingreso. No es difícil llegar; algún cartel indicador, y la mirada que se extiende hacia el paisaje, indican que se está en la colonia. Posee una entrada única y nada que impida acceder.

He visto que se organizan circuitos turísticos para recorrerla. Se trata de un contexto diferente en La Pampa, sobre todo por el modo de vida de sus habitantes. Seguramente muchas personas, al igual que yo, desean profundi­zar en el conocimiento de los menonitas.


La historia volguense siempre ha deparado sorpresas que, no por conoci­das, dejan de tener su particularidad. En este caso, su radicación y existencia es diferente a lo que pudieron ser las llegadas desde el Volga o el Mar Negro. Olga Weyne relata el camino transitado por los menonitas:

En 1921, Paraguay extendió a los menonitas una carta de privilegios, seme­jante a la de Catalina II La Grande y Victoria, es decir, autoridad completa en la conducción de sus escuelas, libertad de religión, gobierno local y excepción del servicio militar. Después de inspeccionar la zona -como era costumbre también en los volguenses y en los del Mar Negro- y encontrarla apta para sus necesi­dades, 1785 personas partieron de Canadá rumbo al sur. Los primeros tiempos fueron durísimos a raíz del clima -radicalmente diferente al de sus lugares de origen  y la escasez de alimentos, a tal punto que la cuarta parte desertó o desapareció. Pero ya en 1927 se había fundado Menno, su primera colonia paraguaya, en medio del Chaco Boreal. En 1973 este asentamiento contaba con 10.000 habitantes.21

Sabemos que su instalación anterior en Argentina no ha sido fácil, te­niendo en cuenta el clima distinto al de los lugares donde estuvieron (Méxi­co, Canadá y Chortitza, en Ucrania, junto al río Dniéper). Su origen en La Pampa data de 1985, cuando realizaron conversaciones con las autoridades provinciales y convinieron con ellas sus proyectos. En base a su estilo de vida, los temas giraron en torno al gobierno de la colonia, la independencia escolar, excepciones para el servicio militar y licencia para el uso de su lengua. Tienen en su espacio una escuela propia, en la que hablan el plattdeutsch, con variaciones del holandés. La obligación de los niños es concurrir a ella entre los 3 y los 13 años. Sabiendo que la ley argentina obliga a la enseñanza del castellano, desconozco cómo han resuelto este problema, aunque tengo in­formación de que concurren maestros de la zona para enseñarlo.


Si se desea entender esta comunidad a fondo es necesario conocer la his­toria y los principios religiosos de los menonitas. Son pacíficos y se basan en la fe. Sus orígenes datan del siglo XVI, cuando el sacerdote holandés Menno Simmons inició, junto con un importante grupo de cristianos protestantes, un exilio que les costaría persecuciones y muertes. En plena expansión del pro­testantismo, este pastor formó parte del sector anabaptista (que niega el bau­tismo de los niños) y aceptó solo la doctrina bíblica para determinar la ética y la conducta en la vida personal. Las luchas internas hicieron que Simmons buscara caminos pacifistas y atrajera a comunidades que, en su mayoría, de­bieron alejarse de las ciudades por la intolerancia de los grupos radicalizados.

Cuando Catalina II la Grande publicó su II Manifiesto en 1763 para convo­car a los alemanes y centro-europeos a afincarse en Rusia, los menonitas acep­taron la propuesta y viajaron hacia el este. Uno de los planes de instalación sería:

…les ofrece privilegios como el mantenimiento de su idioma (los menonitas ha­blaban, y hablan un dialecto alemán, el Plattdeutsch o bajo alemán; mientras que la lengua escrita y litúrgica es el alemán o Hochdeutsch); 65 hectáreas de tierras por familia y leña, ambas gratis; libertad para moler, fabricar cerve­za y vinagre; independencia administrativa, escolar y religiosa; exención de impuestos y del servicio militar. Finalmente, se conforma en julio de 1789 la primer colonia, Chortitza a orillas del río Dnieper y con familias llegadas en su gran mayoría de Danzig y del valle del Vístula. Más tarde, en 1803 se funda Molotschna en la provincia de Táurida, al sur de Chortitza.22


Aislados de otras poblaciones, su conducta se basa en el conocimiento de la Biblia y el cumplimiento estricto de sus normas. Nunca harían nada contrario a su religión, ni siquiera en la forma más simple. Antiguamente rehusaron seguir a los grandes señores, obedecerlos y sumarse a sus ejércitos, sin importar las amenazas ulteriores. Aprendieron que el aislamiento era su mejor defensa y la razón de su continuidad. Encuentran los principios de su existencia en el pacifismo, la igualdad y el intento permanente de no conta­minarse con los pecados del mundo.

Cuando uno se asoma a conocer La Nueva Esperanza no debe olvidar esos principios básicos. A partir de 1996 se instalaron algunas familias en esta región pampeana para iniciar la organización de la colonia. Más tarde llegaron otras desde Santiago del Estero, hasta formar la actual población, que ronda los 1800 habitantes. Lo hacen casi silenciosamente, en soledad, alejados de los pueblos vecinos. Guatraché, la localidad más cercana, se en­cuentra a unos cuarenta kilómetros.

Con más de 10.000 hectáreas de extensión, su vida se desenvuelve en for­ma muy particular. Los límites están marcados por alambrados comunes en los linderos, Además de la calle de ingreso, están las que dividen los nueve campos y que sirven de enlace, como una gran nervadura, para la comunica­ción interna. Otras callecitas terminan de unir los lotes.

A medida que uno se interna puede observar el perfecto tendido de los alambrados y la prolijidad de las entradas a los terrenos con viviendas y talle­res. Hay orden y limpieza por doquier. Y también silencio. Visto desde arri­ba, es un gran cuadrado con muchos lotes, lo que habla de una distribución meticulosamente planificada.

Lo que también sorprende son las personas trabajando en sus quintas o talleres, todos vestidos de igual manera: los hombres con mamelucos azules, las mujeres con vestidos floreados y una capelina con cinta violeta.

Cada familia tiene su propio lote, donde se encuentra la vivienda y el espa­cio en que cada integrante desarrolla su actividad. Los hombres trabajan en talleres de producción de herramientas y servicios de chapa y hierro para silos, secaderos de cereales, bebederos y alimentadores de animales, norias, tolvas y carretones para transporte de cargas pequeñas o estructuras pesadas. Son especialistas en herrería, fabrican carros, volquetes, trailers para traslado de ha­cienda, andariveles, cepos, galpones, silos y tinglados de chapa con estructura de hierro. Venden sus productos a clientes de campos vecinos y de la provincia de Buenos Aires. La carpintería es su otra gran actividad, especialmente para la construcción, con estructuras de obra, aberturas de puertas y ventanas y muebles de madera de algarrobo para interiores. En los corralones se observan postes para alambrado, estacas, varillas, tirantes y maderería en general.


El modelo económico es de carácter mixto. La base agropecuaria es la pro­ducción de cereales (maíz, trigo, girasol), no tanto para venta masiva como para pastoreo y resiembra, y la lechería. Las vacas se alimentan en el campo o con rollos de pasto natural cuando las pasturas escasean, ya sea por sequías o en invierno. La región es más bien seca, y los regímenes de lluvia nada tienen que ver con la Pampa Núcleo de Buenos Aires. Se habla de que tienen vacas para producir hasta quince mil litros diarios de leche, que procesan en sus propias queserías. Venden el producto terminado al exterior.

En esta visita he podido constatar máquinas modernas bajo sus tinglados, y el uso de agroquímicos, que adquieren en la ferretería del predio. La tierra pedregosa no es de las mejores para ser laboreadas sin la utilización de estilos especiales de producción rural, o sin la ayuda de fertilizantes.

No dejo de lado la producción de la huerta, tanto para el consumo propio como para la venta de excedentes al exterior. Una primera mirada indica que sería tarea propia de mujeres, ya que las he visto con sus azadones limpiar las malezas, conducir el agua y preparar la tierra. Sin embargo, los hombres 150 también participan y los niños a su lado, jugando o copiando el trabajo de la madre con algunas herramientas. En la oferta de productos de almacén hay frascos de miel, salsas y dulces.

Tareas menos visibles, como la costura y la zapatería, se realizan en las casas. He visto en sus salas tres o cuatro máquinas de coser. Los menonitas visten, como he referido, de modo muy similar entre ellos. La vestimenta facilita, de modo directo, la percepción de la igualdad. La ropa masculina consiste en un mameluco azul, camisa rústica a rayas o cuadros, por lo ge­neral azul o violácea, borcegos de trabajo y gorra con visera. Pueden añadir una campera azul o gris oscuro si hace frío. Los niños visten igual, solo que usan zapatillas o sandalias y un gorrito similar al de los mayores. Las mujeres utilizan el vestido hasta debajo de las rodillas, con cuello cerrado, mangas largas en invierno y cortas en verano, de color violeta o azul y estampados florales. Completan el atuendo con un pañuelo al cuello, bordado y con fle­cos, blanco en el caso de las solteras y negro para las casadas. Debido al calor, en verano omiten usarlo. Lo que nunca falta es el sombrero o capelina con la cinta violácea.


Trasladan sus productos en medios prácticos y modernos, como camio­netas con trailers, para realizar las entregas. Por los caminos del predio cir­culan con sus buggies, los típicos carros tirados por un caballo, con ruedas de goma y parasol. Los conducen las mujeres y los niños, y son utilizados para superar las distancias internas entre familias, amigos, la escuela y el trabajo. Cuando se presentan situaciones imprevistas, como enfermedades, o la ne­cesidad de hacer un trámite, viajan a la capital de la provincia o a los pueblos vecinos en sus camionetas y se los ve caminando por sus calles al igual que cualquier ciudadano.

La tecnología no les llama la atención ni les complica la existencia. Usan el celular por razones comerciales, pero no miran televisión, no escuchan radio, no usan computadora ni nada que vaya a trasmano de su vida austera o pueda distraerlos de sus tareas. Las viviendas tienen equipos electrógenos para suministro de luz, carga de celulares y provisión de energía para filtros de agua, heladeras, hornos y freezers. Las computadoras están presentes en los locales para el cálculo, la facturación y el intercambio comercial.

Mi especial interés era conversar con alguien de la comunidad sobre su estilo de vida. Al principio, los intentos de acercamiento no llegaron a la comunicación. Con la mano me decían que no avanzara, sobre todo las mu­jeres, casi siempre acompañadas por sus niños; daban vuelta la cara y miraban hacia otro lado. Sin embargo, pude hablar con algunos hombres, indicando mis intenciones con respeto. También pude acercarme a un par de jóvenes trabajadoras. La charla giró alrededor de temas como la vida social, familiar e individual, sus rezos, comidas y reuniones.

Con otras personas el encuentro fue más sencillo. Tienen un sentido del pudor y la intimidad que preservan con celo. Cuando entienden que ese prin­cipio será respetado se abren a la conversación. Juan, David y Abraham me hablaron de sus razones de vida. En lo social, particularmente en lo religioso, viven de acuerdo con la tradición protestante. Con una existencia muy auste­ra y puritana, solo toman contacto con la gente de afuera con motivo de sus actividades comerciales, hacerse de artículos necesarios y limitar la comuni­cación a lo mínimo e indispensable.


En una ocasión me invitaron a pasar a una vivienda para conocerla y te­ner una visión más completa de la intimidad familiar. Por fuera, las casas no se diferencian entre sí, ni siquiera los grandes galpones de sus talleres. Las dependencias (dormitorios, baño, cocina) son cómodas, limpias y ordenadas. Las familias suelen tener varios hijos y disponen de habitaciones individua­les, aunque también he visto dormitorios con tres o cuatro camas. La cocina es amplia y dispone de todos los recursos necesarios, al igual que el baño. Hay espacio para reunirse y recibir visitas. Poca decoración, pero pude observar adornos, juegos y símbolos religiosos.

La jornada comienza muy temprano, cuando se levantan para el ordeñe de las vacas. Colocan la leche en tachos, que serán llevados en carro a la quesería. Desayunan y luego comienzan las tareas de la casa, en la huerta o el taller. Los niños de tres a trece años van a la escuela, donde el maestro les enseña, en alemán u holandés, principios básicos de matemática, lectura y religión. La familia se reúne para el almuerzo y la cena; los que trabajan en el taller comen en una sala aparte. Por la noche, antes de dormir, hay conversación y lectura de libros religiosos.

 

Mantienen un dialecto entre holandés y alemán. Poca gente habla caste­llano, lo cual influye en su desinterés en comunicarse con los turistas. Quie­nes lo dominan, ya sea por haberlo aprendido en la escuela o en el trato con los clientes, lo hacen muy bien y no se muestran tímidos. Lo mismo sucede con los niños, que hablan de sus juegos, de fútbol, de los clubes locales y las grandes ligas, al tiempo que describen a los jugadores que admiran: Messi, por supuesto, aunque también me hablaron de Mbappé y Neymar. Se advier­te la presencia del teléfono celular con datos móviles. Sus únicos libros son religiosos, en particular la Biblia, escritos en holandés o alemán.

Pregunté si la extensión de la colonia es adecuada para las necesidades actuales, y me dijeron que se encuentra al límite. Están gestionando el au­mento de hectáreas porque, con cada casamiento, debe haber un lote para que el nuevo matrimonio pueda vivir y trabajar. De no conseguir, se verían obligados a subdividir los existentes.

A Khaterina, hija y empleada en la ferretería de Loewn, en el campo 2, le pregunté si los jóvenes que trabajan fuera de la colonia (por ejemplo, para entregar sus productos) opinan que la vida exterior es mejor que la propia, y si les gustaría vivir de otro modo. Me dijo que observan el mundo, pero saben que su existencia se desenvuelve en función de su pensamiento y formación. Por ende, prefieren seguir en la colonia. Le consulté si habría alguien que hubiera dejado la colonia para no volver. La respuesta fue que todos regresan. En un caso así, el retorno sería con el permiso de los mayores o del pastor. Quise saber qué opciones había para alguna persona que no quisiera vivir en Nueva Esperanza, y manifestó la conveniencia de mudarse a la colonia de Santiago del Estero o de Bolivia. A pesar de la dureza de mis preguntas, la cordialidad quedó flotando con toda naturalidad. La buena disposición de Khaterina para el diálogo quedó en mi memoria como uno de las experien­cias más simpáticas de la tarde.

A lo largo de mi visita fui comprendiendo que la comunidad menonita no es atrasada en el tiempo ni está fuera del mundo. Es una expresión de vida en función de su conducta y principios religiosos. Claro que a los visitantes les puede llamar poderosamente la atención. Es aquí donde la comprensión debe ser total, para no caer en comparaciones ni juicios equivocados, como esas expresiones comunes que sugieren atraso, medievalismo o vida inso­portable. El punto de partida para esa comprensión no hay que buscarlo en un sistema de producción económica, sino en el entendimiento, como se ha dicho, de su fundamento religioso.

Me propuse revisar algunos conceptos y encontré el que creo más impor­tante: Christenvolk, el sentido de ser menonita. Implica un grado de pureza que no debe ser contaminado. De ahí sus esfuerzos por descartar la como­didad. El alejamiento de las ciudades, con las limitaciones que conlleva, es una filosofía de vida. Preservar la educación impartida por ellos o su pastor es mantener el espíritu menonita, aunque implique una total ausencia de com­promiso con lo político o lo que sucede alrededor. Cañas Botto lo explica: 



Por otro lado, son conscientes de la función del sistema escolar en  la   construcción de la identidad nacional, que ellos consideran pernicioso debido a que está ínti­mamente relacionado con lo que denominan        política. 
Ellos se consideran meno­nitas (y por ende Christenvolk) antes que… argentinos, bolivianos, mexicanos, canadienses, rusos, o alemanes. Por otro lado, piensan que las identificaciones nacionales son    una identificación con el mundo y atan al individuo al mismo, por lo tanto, no son compatibles con su condición de Christenvolk. Parece ser que en Cuauhtémoc, hay menonitas que, proviniendo de colonias que aceptaron el sistema educativo mexicano, ocupan cargos públicos en la administración mexi­cana. Lo mismo ocurrió en Paraguay. Esto es inaceptable para los Altkóloniers. Es a través de su concepción de la “política” que reinterpretan la separación de la Iglesia del Estado. La exaltación de la persona es una de las cosas más pecaminosas. Es para ellos “hipocresía” ya que no es la persona la que vale en sí sino la Gracia que Cristo otorga. Al exaltar la persona se niega a Cristo. La política es uno de los medios a través de los cuales se exalta a la persona, y por ende es considerado pecaminoso. La política es uno de los ámbitos donde se pone en juego el poder que es algo demoníaco además de terrenal. Por lo tanto, la po­lítica, debido a su carácter netamente terrenal, no puede ser llevada a cabo por los Christenvolk. Por otro lado, los Christenvolk deben ser pobres y su pobreza es algo que resaltan constantemente en su discurso. Cristo vino para los pobres, y los ricos no se salvarán. El Reino de los Cielos es para los humildes y los que están en política no lo son.23

 

Mi paso por la colonia ha sido una vivencia particular. Me asombró el silencio, la falta de música, de gritos o situaciones conflictivas. Pude disfrutar la calidez de los niños y su picardía, hasta cuando me cobraron unos pesos por tomarles algunas fotos. Risueña o no la anécdota, no son distintos a los nuestros. Más tarde pateé unos penales con ellos, hinchas de River como yo, aunque su padre es de Boca.

Se dice que no han existido delitos importantes en muchos años. Los delitos privados no se conocen y, si los hubiera, quedan dentro de la co­munidad, al igual que su propio sistema de juicio y castigo, del cual no he podido hablar. Lo cierto es que estos colonos fueron estafados en distin­tas oportunidades, por ejemplo vendiéndoles macetas con ramas como si fueran plantines o perfiles y postes de madera que durarían poco tiempo. Ellos mantuvieron su prudencia y templanza y siguieron adelante. Sus ideas basadas en la paz interior y en la vida religiosa, que los mantiene lejos del “mundanal ruido”, han hecho de esta comunidad un ambiente apacible y de trabajo honesto.

HORACIO AGUSTIN WALTER

Extractado del libro De aldeas y colonias. Cuaderno de viaje al corazón de los Alemanes del Volga. Ed. Imás. La Plata. 2023-

________________

20 Departamento Guatraché. Con 4600 habitantes (Censo 2010). Coordenadas: 37°37´S 63°52´O.147

21 Weyne, Olga. (1987). El último puerto. Buenos Aires: Editorial Tesis, Instituto Torcuato Di Tella, pág. 114.148

22 Cañas Botto. Lorenzo. (1998). Christenvolk Historia y etnografía de una colonia Menonita. Buenos Aires: UBA, Facultad de Filosofía y Letras, Tesis de Licenciatura de Antropología, pág 45. 149

23 Weyne, Olga. (1987). El último puerto. Buenos Aires: Editorial Tesis, Instituto Torcuato Di Tella, pág 101.154

 


DE ALDEAS Y COLONIAS, Cuaderno de viaje al corazón de la comunidad de alemanes del Volga





En innumerables ocasiones escuché la pregunta sobre quiénes son los Alemanes del Volga, lo cual de algún modo he explicado con mis charlas y mis libros. También he escuchado ¿dónde se encuentran?  Frente a ésta, dispuse hacer un trabajo de recolección de fuentes y datos y establecer una comunicación y divulgación para que se pueda saber en qué partes de nuestra patria residieron los primeros colonos volguenses y cómo se han dispersado a lo largo del país. De Aldeas y Colonias es justamente la respuesta a esa segunda pregunta. En un formato de cuaderno de viaje, intento con este libro, ingresar y mostrar el corazón de la comunidad, con sus historias, sus miradas, lo que esperaban, lo que hicieron, cómo les ha ido. Mostraré una buena cantidad de aldeas y colonias con las que podremos conformar un mosaico hermoso para ver en todas ellas la conjunción del destino buscado, la síntesis de los éxitos y de los fracasos, los restos de muchas de ellas y también el crecimiento de otras tantas. Y entre todos estos relatos quiero presentarles los testimonios de una buena cantidad de personas, casi todas referentes de la comunidad volguense, en la que detallan sus saberes y quehaceres, mostrando el cariño por las propias tradiciones, presentando la identidad que las une y esa fe poderosa que ha mantenido a esas aldeas y colonias buscando el mismo destino que los antepasados. 

 








 


Anexo Bibliográfico


Anexo Bibliográfico

 

Bibliografía de autores y/o temáticas de los alemanes de Rusia  

 

Adam, S. – Block, K. – Brescia, M. – Fitipaldi, C. – Pozio, N. – Salsamendi, M. (2019). Patrimonio Alimentario Bonaerense. Los alemanes del Volga en el partido de Olavarría. Azul: Unicen, Editorial Azul SA.

Baron de Denning, Emma. (2004). Rusia. Crónica de un viaje soñado. Buenos Aires: Dunken.

Bauer, Zully - Krüger, René. (2015). Mer händ doch so glacht! Wolgadaitsche Witze, in Argentinie verzählt. Buenos Aires.

Blanca, Alejandro. (2002). Los países del Mercosur abren sus fronteras para el libre tránsito de personas. México: Ciberoamérica.

Beck, Hugo Humberto. (2001). Inmigrantes europeos en el Chaco. Resistencia (Chaco): Cuadernos de geohistoria regional n°39.

Beratz, Gottlieb. (1991). The German Colonies on the Lower Volga, Their origin and Early Development. Lincoln, (Nebraska): Americal Historical Society.

Beros, Daniel Carlos. (2012). En búsqueda de la patria. El lenguaje de la fe de los alemanes de Rusia evangélicos en Argentina. Buenos Aires: Roberto Grancharof e hijos.

Bosch, Beatriz. (1977). La Colonización de los Alemanes del Volga en Entre Ríos. Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia, Investigaciones y ensayos.

Brendel, José. (1962). Hombres rubios en el surco. Buenos Aires: Ed. Guadalupe.

Brendt, Alan Mai. (1998). Transport of the Volga Germans fron Oraniembaum to the Colonies on the Volga 1766-1767. Lincoln, (Nebraska): Americal Historical Society of Germans fron Russia,

Britos, Orlando - Stang, Generoso. (1999). Alemanes del Volga ayer, argentinos hoy. Crespo: libro de autor.

Britos, Orlando. (1998). Historia del deporte de la ciudad de Crespo. Crespo: Municipalidad de Crespo.

Brotzman, Carlos - Amparo Morán de Pressini, María – Pocnicz, Mercedes Leonor, (1989). Las tres aldeas.

Bugliese, Osvaldo - Jacobo, Mingo. (2020). Colonia Nievas, Alemanes del Volga, relatos de su historia. Buenos Aires: Editorial Autores de Argentina.

Carmona, Narciso. (1999). Historia Genealógica argentina. Buenos Aires: Emecé.

Chavez, Dora. (2017). De Tinasse al Wolga, un largo camino a la esperanza. Concordia: Editorial Panza Verde.

Denning de Malsam, Emma. (2008). Mein hastes Leben. Mi dura vida. Buenos Aires: Ediciones del Centro Argentino Cultural Wolgadeutsche.

Däs, Nelly. (1996). Kochbuch der Deutschen aus Russland. Stuttgart.

Devoto, Fernando. (2003). Historia de la Inmigración en Argentina. Buenos Aires: Editorial Sudmericana.

Devoto, Fernando - Madero, Marta. (1999). Historia de la Vida privada en la Argentina. Buenos Aires: Taurus.

Dietz, Jacob. (1997). History of the Volga German Colonists. Moscow: Gotika Press.

Dorsch, Víctor. Crónica de Crespo.

Dorsch, Víctor, (1978) Los días que se fueron, Santa Fe: Editorial Colmegna SA.

Dos Santos, Héctor – Wagner, Nélida. (2009). Origen y desarrollo de los pueblos. Santa Trinidad, San José, Santa María. Coronel Suárez.

Dukart, María de los Ángeles. (1998). Iglesia San José Obrero. Un monumento a la fe. Bahía Blanca.

Dunrauf, Clemente. (2005). Patagonia, tierra de hombres. Buenos Aires: Editorial Continente.

Erhardt, Raúl Norberto. (2006). La fuente II, Integrantes de las familias Heinrich Jacobo Erhardt, Juan Godofredo Riffel, Juan Enrique Riffel. Gral. Ramírez (Entre Ríos): Libro de autor.

Favaloro, René. (1996). De la Pampa a los Estados Unidos. Buenos Aires: Sudamericana.

Favaloro, René. (1993) Recuerdos de un médico rural. Buenos Aires: Editorial Torres Agüero.

Figes, Orlando. (2022). La historia de Rusia. CABA: Taurus. Franz, Antonio Néstor. (2004). Huellas de colonos. 100 años de las colonias “La esperanza” y “la llave”. Lucas González (Entre Ríos).

Fuentes, Marcos. (2005). EL Zimbal de Don Alfonso. Concepción del Uruguay: Libro de autor.

Galvez, Lucía. (2004). Historias de Inmigración, Buenos Aires: Grupo Editorial Norma, 6° ed.

Gambaro, Griselda. (2001). El Mar que nos trajo. Buenos Aires: Ediciones la otra orilla.295  

Gassmann, Mario. (2000). Tres países, tres ríos, tres historias. Libro de autor.

Gassmann, Mario. (2007). Deo Gratias. Religiosos y Religiosas descendientes de Nicolás Gassmann. Buenos Aires: Imprenta MPS SL.

Gassmann, Yolanda – Hermann, José. (2011). La memoria de mi pueblo. Paraná: Imprenta Italia.

Getti, Ignacio. (2019). Emigrantes del Volga en Aldea Santa María, Entre Ríos. Paraná: Fundación La Hendija.

Getti, Ignacio. (2019). Emigrantes del Volga: Aldea Brasilera - San José, Entre Ríos. Paraná: Fundación La Hendija.

Giesinger, Adam. (1999). From Katharina to Krushchev. The Story of Russia´s Germans. Lincoln, Nebraska: Americal Historical Society.

Gonnet, Manuel B. (1988). Memoria del ministro de Obras Públicas. La Platas: informe y censos de la Provincia de Buenos Aires. Documento.

Gonzalez, Sonia Patricia - Rack, Adriana Mercedes. (2004). Rescatando la memoria. Santa Teresa. Ayer y hoy. Santa Teresa, La Pampa: Libro de autor.

Grüter, Ludger. (1928). Memoria del cincuentenario. Buenos Aires: Editorial Guadalupe. Traducción de Vicente Kranewitter.

Guinder, Alejandro. (1998). De Alemania a Rusia. De Rusia a América. Chivilcoy.

Guinder, Alejandro. (2003). Del Volga a la Pampa, Historia de los Orígenes de nuestra gente. Chivilcoy: Libro de autor, Imprenta Continuos.

Guinder, Alejandro. (2000). Fundación de la Colonia Santa María. 1908 - 2008. Chivilcoy: Imprenta Continuos.

Guinder, Alejandro. 2008). Centenario de la Colonia Santa María. 1908 - 2008. Gal Acha, La Pampa: Imprenta L&M.

Habenicht, Gottfried. (1993). Wolgadeutsche Lieder aus Argentinien. Freiburg.

Hipperdinger, Yolanda. (2005). Die Sprache(n) der Wolgadeutschen in Argentinien. Wien: Praesens-Universität Wien.

Holger Finze, Michaelsen. (1992). Von Graubünden an die Wolga. Verlag: Bündner Monatsblatt.

Jacob, María de los Angeles - Honeker de Pascal, Olga Ester. (2006). Santa Anita. Nuestras raíces. Una historia apasionante. Concepción del Uruguay: Artes Gráficas Yusty SRL.

Jungblut, Christian. (2003). San Miguel Arcángel. 100 años de historia alemana del Volga. Bahía Blanca: Libro de autor.

Knoop, Susana - Zambrino, Guillermo. (2011). Del Río Senguel al Tandil. Tandil: Ediciones Digitales.

Koop, Thomas. (1979). Wolgadeutsche Siedeln im Argentinischen Zwischenstromland. Marbur: N.G. Verlag.

Krüger, René. (2011). La dignidad no se negocia. Buenos Aires: Roberto Grancharof e hijos. Novela histórica.

Krüger, René. (2019). Las cartas de Dorothea. Buenos Aires: Novela histórica.

Ladilova, Anna. (2013). Kollektive Identitätskoncstruktion in der Migration: Eine Fallstudie zur sprachkonstaksituation de Wolgadeutschen in Argentinien. Wüssen: Peter Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften.

Lorea, Adrián. (2007). El alma de la aldea. Buenos Aires: Edición de los 4 vientos.

Lorea, Adrián. (2018). Volga Salvaje. Buenos Aires: Editorial Autores de Argentina.

Luna, Félix. (2000). Inmigrantes en el Chaco. Buenos Aires: Todo es historia nº 398.

Luna, Félix. (2001). Los alemanes en la Argentina. Buenos Aires: Todo es historia nº 413.

Lütge, Wilhem - Hoffmann, Werner - Körner, Karl Werner - Klingefus, Karl. (2017). Los Alemanes en la Argentina, 500 años de historia. Buenos Aires: Traducido por Regula Rohland, Editorial Biblos.

Mafia, Marta M. y otros. (2002). ¿Dónde están los inmigrantes? La Plata: Ediciones al margen.

Magian, Rosa. (1988). Guía de las colectividades extranjeras en la Argentina. Buenos Aires: Ediciones culturales.

Maier Schwerdt Héctor - Melchior, Julio César. (1997). Antiguas tradiciones de los Alemanes del Volga. Usos y costumbres. Coronel Suárez.

Maier Schwerdt Héctor. (2011). Deportación a Siberia. El genocidio de los Alemanes del Volga. Buenos Aires.

Maier Schwerdt Héctor. Había una vez. Prosas y narrativas colonienses. Coronel Suárez.

Maier Schwerdt Héctor. Vivencias de los Alemanes del Volga. Coronel Suárez.

Mattews, Abraham. (1995). Crónica de la Colonia galesa de la Patagonia. Buenos Aires: Ediciones Alfonsina.

Melchior, Julio César. (2005). Historias para leer con el corazón. Coronel Suárez: Libro de Autor.

Melchior, Julio César. (2008) La vida privada de la mujer alemana del Volga. Coronel Suárez: Libro de autor.

Melchior, Julio César. (2012). Historia de los Alemanes del Volga. Carhué (Bs.As.).

Melchior; Julio César. (2012). Historia para el olvido. Santa María: Libro de autor.

Melchior, Julio César. (2014). Lo que el tiempo se llevó de los Alemanes del Volga. Coronel Suárez: Libro de Autor.

Melchior, Julio César. (2014). La Gastronomía de los Alemanes del Volga. Coronel Suárez: Libro de Autor.

Melchior, Julio César. (2016). La infancia de los Alemanes del Volga. Coronel Suárez: Libro de autor.

Melchior, Julio César. (2023). La Profecía. Coronel Suárez: Libro de autor.

Pastori de Fetter, María Elena. Homenaje a los pioneros que hicieron Castelli.

Pharher, Claudia - Mattiazzi, Marcelo – Gomez del Río, Gabriela. (1993). Identidad de un pueblo. En homenaje al Centenario del Espíritu Santo de la Parroquia San José. Santo Tomé: Imprenta Fundación Banco Bica.

Peyret, Alejo. (1889). Una visita a las colonias de la República Argentina. Tomo I. Buenos Aires, Imprenta Tribuna Nacional.

Perez Issaly, Eva Olga. (1993). Francisco Issaly. De Aveyron a Pigüé. La Plata: Senado de la Provincia de Buenos Aires.

Pisano, Juan Carlos. (2008). Fundación Monseñor Jorge Gottau. el Obispo de la promoción humana. Buenos Aires: Ed. San Pablo.

Pleve, Igor. (1999). Einwanderung in das Wolgabiet 1764 – 1767. Band 1 Kolonien Anton – Franzuser. Göttingen: Die Deutsche Bibliothek.

Pleve, Igor. (2001). Einwanderung in das Wolgabiet 1764 – 1767. Band 2 Kolonien Galka – Kutter. Göttingen: Die Deutsche Bibliothek.

Popp, Víctor - Denning, Nicolás. (1977). Los Alemanes del Volga. Buenos Aires.

Reichel, Silvia Ofelia. (2011). Arte culinario de nuestras abuelas alemanas del Volga. Paraná (Entre Ríos): Ediciones del Cle.

Reichel, Silvia Ofelia. (2012). El Silencio de las Campanas. Los Alemanes del Volga y la Educación. Paraná (Entre Ríos): Ediciones del Cle.

Reichel, Silvia Ofelia. (2023). Del Wolga al país de los trinos. Gualeguaychú: Rodolfo A. García Editora.

Riffel, Jacob. (2008). Los alemanes de Rusia. Buenos Aires: Roberto Grancharof e hijos.

Roskopf, Adriana - Deiloff, Fabián. (2008). Campo María. Spatzenkutter. 1878 - 2008. Los que hicieron y hacen la historia. Buenos Aires: Editorial El Escriba.

Rudel de Rodriguez, Celia I. Un sueño cumplido. Arroyo Corto (Buenos Aires).

Rodriguez, Ana María – Minetto, José Francisco. (2008). Por poblados, parajes y colonias en la Pampa central. Santa Rosa (La Pampa): UNLPAM.

Ruhl, Paola. (2005). Recuerdos de mi aldea, Salto: Libro de autor.

Ruppel, Clemente. (2005). Cementerio modelo. Buenos Aires: Editorial Guadalupe.

Ruppel, Clemente. (1982). Los cabellos de la medusa. Buenos Aires: Editorial Guadalupe.

Sack, José Luis. (2009). Más de un siglo de vivencias. Aldea Santa María. Concordia.

Sack, José Luis - Sacks, Margarita M. (2013). Palabras que son historias. Nombres, voces y sabores de la Aldea Santa María. CABA: Ediciones el Escriba.

Sack, José Luis - Sacks, Margarita M. (2014). Más palabras, más historias. Recuerdos de la Aldea Santa María. Paraná.

Sack, José Luis - Sacks, Margarita M. (2017). In Gottes Name. En el nombre de Dios. Una historia para la iglesia”Nuestra Señora de la Asunción” de la Aldea Santa María 1916-2016. Concordia: Dimsa.

Sack, Pedro A. - Sack, José Luis. (2006). Un siglo irradiando cultura. Concordia: Duo Graff.

Sacks, Juan Carlos. (2002). Los Alemanes del Volga. Viale (Entre Ríos): Libro de autor.

Sacks, Juan Carlos. (2003). Los abuelos inmigrantes. Viale (Entre Ríos): Libro de autor.

Sacks, Juan Carlos. (2004). Viale una historia de 100 años. Viale (Entre Ríos): Libro de autor.

Sacks, Margarita M. (2009). Postales de la aldea. Puerto Madryn: Ediciones Vela al viento.

Sarramone, Alberto. (1999). Los abuelos inmigrantes. Azul: Biblos.

Sarramone, Alberto. (1997). Los abuelos Alemanes del Volga. Azul: Biblos.

Scheffer Dilheleffling, Julia. (2017). Volguenses, Historia de la inmigración de los Alemanes del Volga. Buenos Aires: Ediciones de los 4 vientos.

Schmidt, Juan José. (2012). En surcos de Blanco Algodón.

Schmidt, Juan José. (2014). Desandando la huella: los Alemanes del Volga. Librería de la Paz.

Schmidt, Juan José. (2019). Punto de encuentro.

Schmidt, Juan José. (2021). Juan Holzer, un pionero.

Schenberger, Anselmo. (1999). Los Alemanes del Volga. Buenos Aires: Libro de autor.

Seitz, Inocencia. (2009). Uns´R Kerch. Nuestro Templo. Mar del Plata: Editorial Martín.

Seitz, Inocencia. (2003). Vaterland, Alemanes del Volga en San Miguel Arcángel. Mar del Plata: Imprenta Alberti.

Seitz, Matías. (1968). Los Alemanes del Volga y sus descendientes. Buenos Aires: Editorial Guadalupe.

Stang, Generoso. (2004). Crónicas de otros tiempos. Crespo (Entre Ríos).

Sterzer, Ana. (2004). Una vida más. Concepción del Uruguay: Libro de Autor, Gráfica Oronoz.

Stoessel Adán y Andrés. (1930). 32.000 Kilómetros de aventuras. Buenos Aires: Linari y Co.

Stump, Karl. (1961). Die deutsche Auswanderung nach Russland. 1763 - 1862. Stuttgart: Ed. Hemtbuch.

Swiderski, Graciela - Farjat, Jorge Luis: (2000). Los antiguos Hoteles de Inmigrantes. Buenos Aires: Arte y Memoria Audiovisual.

Tabakian, Eva. (1988). Los Armenios en Argentina. Buenos Aires: Contrapunto.

Vitalone, Cristina. (2012). Partes de otras tierras en nuestra tierra. La Plata: Colección Wolgadeutsche

Walter, Horacio Agustín. (2005). Identidad e Inmigración. Un espacio de convivencia. La Plata.

Walter, Horacio Agustín. (2008). Los Senderos del Wolga. CABA: Ed. El Escriba.

Walter, Horacio Agustín. (2014). Las Flores del Almendro. CABA: Ed. El Escriba.

Walter, Horacio Agustín. (2017). Abrojos en la lana. La Plata: Imprenta Imás.

Walter, Horacio Agustín. (2021). Una vieja valija de cartón. La Plata: Imprenta Imás.

Walter, Horacio Agustín. (2023). De aldeas y colonias. Cuaderno de viaje al corazón de los Alemanes del Volga. La Plata: Imprenta Imás.

Walter, Jorgelina. (2019). Santa Rosa. Memorias de una colonia. La Plata: Imprenta Imás.

Weimann, Julio César. (2022). Colonia Hinojo - La Colonia Madre. Olavarría: Del Altillo.

Weyne, Olga. (1986). El último puerto Del Rhin al Volga y del Volga al Plata. Buenos Aires: Editorial Tesis, Instituto Torcuato Di Tella.

Wolf, Ema – Patriarca, Cristina. (1991). La gran inmigración, vida cotidiana. Buenos Aires: Sudamericana.

 

Artículos y monografías

Cañas Botto, Lorenzo. (1998). Christenvolk. Historia y etnografía de una colonia Menonita. Buenos Aires: UBA, Facultad de Filosofía y Letras, Tesis de Licenciatura de Antropología, pág 45.

Cipria, Alicia. (2007). A 250 años de la primera migración: lealtad y auto-estima lingüísticas en comunidades de alemanes del Volga en Entre Ríos. Alabama: Conferencia de lingüística. Universidad de Alabama.

Duguine, Laura. En busca de la tierra prometida. Modelos de colonización estatal en la frontera sur bonaerense durante el siglo XIX. (en colaboración Victoria Pedrotta, Sol Lanteri y) en https://journals.openedition.org/nuevomundo/64168.

Duguine, Laura. Tras las pistas de los primeros asentamientos de inmigrantes alemanes del Volga en el Partido de Olavarría: de los Documentos al campo. La Plata: Lemit - Cic.

Gottig, Jorge Luis. Los primeros contingentes de Alemanes del Volga en la Argentina. Una aproximación histórica. Documento del I° Congreso de Historia y Cultura de los Alemanes del Volga.

Hipperdinger, Yolanda. Manifiesto del 22 de Julio de 1763 de la Corona Imperial Rusa.

Hipperdinger, Yolanda. (2014). Lengua e inmigración. Conferencia ofrecida en la Cátedra sobre Inmigración “Los alemanes de Rusia en la Argentina”. Buenos Aires, ISEDET.

Imsantd, Valerico J. (2000). El amigo del Pueblo Argentino, un periódico católico para los inmigrantes de lengua alemana. Buenos Aires: IV Jornadas de Historia Eclesiástica Argentina.

Kamlofski, José F. (1978). 75 Años de vida de San Miguel Arcángel. Colonia San Miguel Arcangel. Buenos Aires.

Rivarola, Daniela. Los Alemanes del Volga en la Aldea Santa María de la Provincia de Córdoba. La conservación y su identidad. Buenos Aires: Centro de Investigaciones Precolombinas Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Streitenberger Maier, Alejandro. Recopilación histórica y gráfica. Manuscrito citado por Olga Weyne.

Streitenberger Maier, Alejandro. (1991). Reseña histórica de los Alemanes del Volga. Coronel Suárez.

Veigel, Niendemar. (1996). Alemanes del Volga. Vida y Costumbres. Aldea Brasilera.

Vitalone, Cristina - Traversa, Luis P. (1990). Una experiencia interdisciplinaria de aproximación al valor del acervo urbano-arquitectónico. La Plata: Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica. Edificio Bosque.

Vitalone, Cristina, (1995). Alemanes del Volga. Colonia Madre del Sur. La Plata: En Anales Linta 95. Laboratorio de Investigaciones del Territorio y del Ambiente. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Pág. 27.

Walter, Horacio Agustín, (2019). Los Alemanes de Rusia en Argentina: una comunidad visible, CABA: Cuadernos del Archivo, Publicación del Centro DIHA (Centro la Documentación de la emigración alemana en Argentina, (año III N° 5/6, pág 172.

 

Documentación de consulta

Der Argentinischer Volksfreund. Material Digitalizado en Biblioteca de Editorial Guadalupe.

Die Deutschen in Russland gester und heute. Herausgeber, Bernd G Längin, en Centro DIHA.

Die Rusllanddeutschen, Jakob Riffel, 1929. En Centro DIHA.

Hilando recuerdos. Blog de Julio César Melchior.

Raíces Alemanas. 20 revistas, en Centro DIHA.

Unsere Kolonien. suplementos en los archivos del Diario Nuevo Día de Coronel Suárez (Pcia. de Buenos Aires).

Wolga. 10 números del Centro Argentino Cultural Wolgadeutsche, en Centro DIHA.

Zwischen den Kulturen, Ruslanddeutsche gester und heute. Stuttgart, 2002.